Sakondu 2025: apoyo a la expansión internacional de empresas vascas consolidadas
El Gobierno Vasco, a través de la SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y Basque Trade & Invesment (Agencia Vasca de Internacionalización), ha lanzado el programa SAKONDU 2025, dirigido a PYMEs y Startups vascas altamente internacionalizadas que buscan incrementar su presencia en mercados donde su facturación es aún reducida (menos del 25 % de sus exportaciones totales).
Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, SAKONDU 2025 se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2025–2028 de SPRI y pretende impulsar el posicionamiento competitivo de las empresas vascas en nuevos mercados, reforzando al mismo tiempo su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la diversidad.
¿Qué ofrece el programa Sakondu 2025?
SAKONDU concede subvenciones a fondo perdido para cubrir hasta el 60 % de los gastos aprobados, con un importe máximo de 75.000 € por empresa. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y están destinadas a financiar los gastos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Entre las acciones subvencionables destacan:
- Consultoría estratégica y operativa internacional, incluyendo estudios de mercado, análisis DAFO, planes de entrada y marketing internacional.
- Homologaciones, certificaciones y registros de marca o patente en países de destino.
- Participación en ferias, congresos y foros internacionales (como expositor, visitante o en formato online).
- Viajes de prospección y misiones inversas, con bolsas de viaje que varían según la zona geográfica.
- Acciones de comunicación y marketing internacional, incluyendo webs, catálogos, publicidad y relaciones públicas.
- Implantaciones comerciales o productivas en el exterior, cubriendo gastos de constitución, alquiler o personal en destino.
- En el caso de startups, también se financian horas internas dedicadas al desarrollo de estrategias y planes de marketing internacionales.
¿A quién va dirigido?
Pueden solicitar las ayudas:
- Pymes con sede y centro productivo en Euskadi cuya exportación supere el 50 % de su facturación total.
- Empresas emergentes (startups) constituidas después de 2015 que cumplan los criterios de la Ley 28/2022 de fomento del ecosistema emprendedor.
Quedan excluidas las empresas de los sectores agrario, alimentario, pesquero y forestal.
Cuantía de la ayuda
Según la puntuación obtenida, las ayudas cubrirán entre el 35 % y el 60 % de los gastos aprobados.
Plazo de solicitud y tramitación
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2025.
En i-TEC acompañamos a las PYMEs y startups vascas en todo el proceso de solicitud del programa SAKONDU 2025: desde la identificación de oportunidades hasta la preparación y presentación de la ayuda. Si quieres presentar una solicitud puedes ponerte en contacto con nosotros, y nuestro equipo y analizara tu proyecto.
Ver ficha resumen