Proyectos de I+D 2025 | Tecnología I+D | CDTI · 15-09-2025

Ayudas parcialmente reembolsables para Proyectos de I+D

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) cuenta con una línea abierta de forma continua de ayudas parcialmente reembolsables, para financiar proyectos empresariales de investigación y desarrollo (I+D) de carácter aplicado, orientados a la creación o mejora significativa de procesos, productos o servicios con un claro diferencial tecnológico.

¿Quién puede solicitarla?

Podrán ser beneficiarias empresas con personalidad jurídica y domicilio fiscal en España que desarrollen su proyecto en el territorio nacional. Se admiten proyectos individuales y en consorcio (mínimo dos empresas y máximo seis en cooperación nacional). No pueden ser beneficiarias personas físicas, autónomos, entidades sin ánimo de lucro ni empresas en crisis.

Tipologías de proyectos

La ayuda cubre distintas modalidades:

  • Proyectos individuales de I+D.
  • Proyectos en cooperación nacional.
  • Proyectos de cooperación tecnológica internacional y europea, incluyendo programas EUREKA, IBEROEKA, PRIMA o Partenariados de Horizonte Europa.
  • Proyectos de capacitación tecnológica para licitaciones internacionales.
  • Proyectos para desarrollo de tecnologías duales (Defensa y Seguridad).
  • Proyectos Orientados (PO) en ámbitos estratégicos definidos cada año por el CDTI.

Financiación

Los proyectos se financian mediante una ayuda parcialmente reembolsable, con un tramo reembolsable y otro no reembolsable (sujeto a disponibilidad de fondos).

  • Cobertura de hasta el 85 % del presupuesto aprobado, con obligación de financiar al menos un 15 % con recursos propios.
  • Tramo no reembolsable (TNR) variable según tipología, tamaño de empresa y origen de fondos (hasta un 33 % para proyectos orientados).
  • Tipo de interés: Euríbor a un año fijado en la fecha de aprobación de la ayuda.
  • Posibilidad de anticipos de hasta el 50 % sin garantías adicionales (75 % con aval).

Condiciones principales

  • Presupuesto mínimo financiable: 175.000 € por empresa (2 M€ en proyectos orientados).
  • Duración: entre 12 y 36 meses (hasta 48 meses para cooperación nacional).
  • Gastos elegibles: personal, instrumental y material, investigación contractual, patentes y consultoría exclusiva para el proyecto, gastos generales suplementarios y auditoría, con límites específicos.
  • Subcontratación: hasta el 65 % del presupuesto (80 % en sector biofarmacéutico).

Evaluación y justificación

Los proyectos se evalúan en su viabilidad tecnológica y financiera (plan de explotación, innovación, capacidad de la empresa y consorcio, impacto socioeconómico, perspectiva de género y sostenibilidad).

La justificación técnica y económica debe realizarse obligatoriamente a través de la sede electrónica del CDTI y cumplir los hitos establecidos en el contrato de préstamo.

Presentación de solicitudes

La convocatoria está abierta de forma continua a través de la sede electrónica del CDTI (https://sede.cdti.gob.es). En el caso de proyectos en cooperación, es obligatorio presentar un acuerdo de consorcio con la asignación de actividades y presupuesto.

Si deseas ampliar información sobre esta ayuda, ponte en contacto con nosotros. Desde i-TEC analizaremos tu proyecto, resolveremos tus dudas y te ayudaremos a maximizar las oportunidades de financiación.

Últimas convocatorias
Internacionalización | Gobierno Vasco – SPRI · 08-10-2025
SAKONDU 2025

El Gobierno Vasco, a través de la SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y Basque Trade & Invesment (Agencia...

Internacionalización | Gobierno Vasco – SPRI · 08-10-2025
ZABALDU 2025

El Gobierno Vasco, a través de la SPRI y  Basque Trade & Invesment (Agencia Vasca de Internacionalización), ha...

Innovación | Diputación Foral de Gipuzkoa · 03-10-2025
Enpresak Berritzen: Ekonomia Berdea 2025

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha lanzado el programa “Enpresak Berritzen: Ekonomia Berdea”, cuyo objetivo es...